lunes, 6 de febrero de 2012

Sancionarán a militares que aparecen en foto maltratando a perros

Por: Noticiascaracol.com

Las autoridades ya tienen identificados a dos infantes de marina que, en unas imágenes que causan indignación, se ven lastimando a unos animales.

sábado, 4 de febrero de 2012

Grecia aprueba la ley que prohíbe el uso de animales en circos, tanto salvajes como domésticos

Por: Asociación Animalista  Libera

Tras una gran campaña llevada a cabo por las organizaciones griegas de defensa de los animales, Grecia finalmente aprueba esta ley que protege a todas las especies animales que se suelen usar en los circos.

El gobierno de Grecia ha dado un paso al frente en la defensa de los animales y ha aprobado hoy -3 de febrero de 2012- una ley que prohíbe a los circos utilizar animales en sus espectáculos, sean éstos de especies salvajes o domésticas.
 La prohibición entra en vigencia hoy y se aplica en todo el país y sus islas. Más de 50 organizaciones de defensa de los animales trabajaron de forma unida para conseguir este gran paso que el gobierno griego ha dado hoy, y que deseamos se extienda por todo el continente.

 Cada vez son más los gobiernos, ya sea estatales como municipales, que comprenden en qué consiste la triste vida de los animales en los circos, y que legislan en consecuencia impidiendo que se instalen en sus ciudades y países; la vida del circo es extremadamente cruel para los animales, que son sometidos a sesiones de entrenamiento basado en la imposición por el miedo, ya que los animales reciben golpes de látigo, palos, impactos con garfio e, inclusive, descargas eléctricas. La vida ambulante de los circos hace que pasen sus tristes vidas en pequeños carromatos en los que son trasladados de ciudad en ciudad, carromatos que muchas veces es utilizado como recinto permanente donde mantener a los animales cuando el circo no está actuando.

 Desde LIBERA! felicitamos a los activistas y al gobierno de Grecia que han hecho posible la aprobación de esta ley, mientras continuamos trabajando en nuestra campaña "Ciudad Libre de Circos con Animales" a través de la cual estamos consiguiendo que muchos Ayuntamientos aprueben mociones vetando la instalación de circos con animales.

viernes, 3 de febrero de 2012

IV Foro Nacional e Internacional contra el Maltrato Animal en el Congreso de la República.

Por: Plataforma ALTO

El Senador Camilo Sánchez Ortega y REDPPA, con el apoyo de la Fundación Franz Weber, convocan al IV Foro Nacional e Internacional contra el Maltrato Animal en el Congreso de la República. Este año el Foro cuenta con las participaciones especiales de las doctoras Anna Mulá, profesora de la Universidad de Barcelona, considerada como la mayor experta de derecho animal de habla hispana, y Núria Querol, Directora del Observatorio de Violencia Hacia los Animales en España, destacada como la científica más importante en investigación comparada entre maltrato animal y violencia interpersonal.

 El IV Foro estará orientado hacia la educación contra el maltrato animal, por lo que los panelistas serán las voces más importantes en bioética de Colombia, con la participación y certificación de la Universidad Pedagógica Nacional.

 Este gran encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 23 de febrero, de 9:00 a.m a 4:00 p.m, en el Auditorio Luis Guillermo Vélez del Congreso de la República. Transmitido en directo por el Canal del Congreso.  Inscripciones: 3825490 y 3825491.  

Se pone caliente, debate sobre la campaña de no violencia contra los animales, propuesta por Petro

Por: CM&

Magistrados miembros de la Corte Constitucional sostienen que dentro del debate sobre la violencia contra animales solo se han mencionado las corridas de toros.

Un magistrado de la Corte Constitucional sostiene que la más cruel de las violencias contra los animales es la de las llamadas riñas de gallos, y cree que un proyecto de ley para prohibir la violencia contra los animales, desarrollando una sentencia de la Corte Constitucional, no prosperará en el Congreso porque la mayoría de los parlamentarios de la costa, especialmente de Córdoba, Sucre y Cesar, son galleros. 

Un agente 001 descubrió hoy lo siguiente: el señor Jorge Emilio Alcocer fue objeto de un gran homenaje en el III Torneo de Gallos Finos, realizado en las pasadas corralejas, en la ciudad de Sincelejo. Alcocer fue destacado en ese homenaje como el rey de la gallera. Alcocer es considerado uno de los principales criadores de gallos de pelea de Colombia. 

Hasta aquí, vaya y venga... Se trata de un respetable abogado, miembro de la alta sociedad sucreña, con afición por las riñas de gallos. Aquí va lo descubierto: Alcocer es padre de Verónica Alcocer, actual esposa del alcalde Petro, es decir, su suegro.
Todo indica, pues, que el debate abierto por Petro sobre la prohibición de los espectáculos con maltrato a animales se le va a volver un problema de familia.
Como sea, en ambos casos, felicitamos al alcalde.

jueves, 2 de febrero de 2012

Anuncian acciones contra esclavización de caballos en Cali

Por: Redacción EL Tiempo, Cali

La Fundación Defensa Animal dice que no hará plantón el martes, pero seguirá atento a proceso.

La entidad informó que está revisando el nuevo decreto expedido por el Ministerio de Transporte donde les extiende a los municipios el plazo hasta el 31 de enero de 2013 para sustituirlas por automotores debidamente homologados para carga.

El decreto dice que "esta sustitución deberá realizarse por las Alcaldías municipales y distritales en coordinación de las autoridades de transporte y tránsito y que tendrán que incentivar el desarrollo de actividades alternativas y sustitutivas para los carretilleros".

De acuerdo con la norma "deberán adelantar programas de capacitación en técnicas de administración y desarrollo de empresas, negocios y manejo de cargas livianas, dirigidos a los conductores de estos vehículos"

La Fundación informó que "estaremos informando sobre el proceso de este nuevo decreto que empezaremos a ejercer lobby político y lograr presionar a las dependencias que tiene competencia a cumplir sus funciones dentro de este trabajo que busca la sustitución de vehículos de tracción animal".

miércoles, 1 de febrero de 2012

Hablemos Alguito - Movimiento antitoreo y maltrato animal en Colombia

Por: Contagio Radio

A propósito de la coyuntura que se vive en Colombia respecto al tema de las corridas de toros, el movimiento anti-toreo y la prohibición de las mismas, en Hablemos Alguito, estuvieron Jhonathan Padilla integrante de la Plataforma Colombiana por los animales ALTO y Ricardo Caicedo integrante de Defensa Animal en Cali, hablando de las realidades de las corridas de toros, lo que se esconde detrás de las mismas, los intereses políticos, económicos y mediáticos en torno al tema y las posibilidades de oposición y cambio que se están gestando en nuestro país.


Este audio corresponde al miércoles 25 de enero. 

sábado, 28 de enero de 2012

¡Ay, los taurinos...!

Por Andrea Padilla Villarraga, Vocera de AnimaNaturalis Internacional, Colombia 

Dice Antonio Caballero, en su columna “¡Ay, los toritos...!” del 21 de enero, que los argumentos que esgrimimos quienes defendemos a los animales y nos oponemos a las corridas de toros, primitivas y salvajes u ordenadas, como él las clasifica, son pretextos espurios. Pero al leer su defensa de las segundas es imposible detener la certidumbre de que son los taurinos quienes, en su angustia, entendible, andan perdidos en una creciente y tonta falsedad.
Dice Caballero que las razones que de verdad importan “son las razones a favor. A favor de los toros y a favor de las fiestas de toros” y que sus oponentes “no tienen razones porque por lo general no saben de qué hablan”. Y puede que sea cierto. No sabemos de crianza y selección de toros bravos para darles muerte, de espadas que atraviesan seres sintientes sin causarles dolor, y mucho menos de enmascarar carnicerías con retóricas taurinas. De eso no sabemos y personalmente no quiero saber. 

Pero sí sabemos de sociedades que evolucionan, de tiempos que cambian y de animales no humanos que sienten y que sin duda prefieren la vida a la muerte. Y no porque nuestro placer consista, como dice el columnista, “en impedir el placer de los demás” –no sorprende que un aficionado a las corridas de toros todo lo reduzca al placer–, sino porque contrariamente a su amañada creencia de que “la muerte inevitable de los toros es digna: en la pelea”, sabemos, por obra y gracias del sentido común, que la muerte de los toros no es ni inevitable –déjenlos vivir y verán que la evitan– ni digna, por más retórica melosa con la que disfracen su sufrimiento y muerte absurda. 

Luego dice Caballero, con sapiencia suma, y en un gesto de humanidad, que la muerte de todos los demás animales no es digna “en la ejecución infame y sin defensa a la que son sometidos”. Y en ello estamos plenamente de acuerdo: la miserable matanza en cadena de animales industrializados para consumo jamás será digna, como tampoco quienes se lucran de ella. 

Pero no porque la de los toros sea digna, como quiere hacernos ver lo que no es más que una carnicería, insisto; sino porque jamás será digna, ni justa, ni moral, la muerte innecesaria de ningún animal en condiciones infames para satisfacción del ser humano. Ni la de “los cerdos o los pollos, los atunes o las ratas, o los gusanos de seda”, como dice Caballero, pero tampoco la de los toros en sus fiestas –las de ellos, los taurinos. Que se dejen de retórica, porque nada tiene de poético ni de artístico un toro acuchillado y ahogado en su propia sangre. 

Afirmar, como hace luego, que “todos los animales padecen dolor por culpa de los hombres” –en una extraña lógica perversa que nos llevaría a pensar que debemos agradecer a toreros y taurinos por librar a los toros de esta suerte de destino fatal y brindarles la gran vida para luego masacrarlos– tampoco es justo; pues así como son millones de animales los que sufren en diferentes industrias –peleteras, cárnicas, farmacéuticas, etc.– también son miles los que hoy disfrutan de una vida plena y libre gracias a hombres y mujeres de todo el mundo capaces de brindar amor y respetar la vida en otra piel. 

No deja de sorprender que los taurinos se llamen a sí mismos defensores de los toros y los masacren, y nos llamen a nosotros fanáticos e intolerantes cuando lo que alegamos es el derecho de todo ser vivo a disfrutar de su porción de sol y a morir de viejo. 

Otro asunto es el ataque que le lanza a Petro por su audaz postura de acabar con los espectáculos alrededor del sufrimiento y la muerte de animales. Que sea o no prosopopeya o estrategia para alimentar la prensa, como afirma el columnista, no dejan de ser meras interpretaciones. Lo cierto es que sí le compete como primer mandatario, aunque Caballero diga lo contrario, así como también le competen los caballos y los niños, cuya protección tampoco parece gustarle al columnista. Todos, temas de ciudad que tienen que ver con la ética, la convivencia, el respeto y la solidaridad. Puede que Antonio sea todo un caballero, pero Petro es el alcalde. 

Ay, ¡los taurinos con sus pretextos espurios! Aunque digan que hay fiestas taurinas “primitivas y salvajes: las corralejas de la costa colombiana” y otras ordenadas, como “mandan los cánones”, todas hacen parte de la misma barbarie que, parafraseando a Yourcenar, sólo endurece y vuelve un poco más brutal a la humanidad.